Washington, 7 jul (EFEUSA).- El jefe del Pentágono, Ash Carter, mostró hoy su frustración porque Estados Unidos ha conseguido hasta el momento entrenar solo a 60 opositores moderados sirios para atacar al Estado Islámico (EI) sobre el terreno, pero confió en que el proceso se acelere.
«A 3 de julio, entrenamos a 60 combatientes. Este número es mucho menor a lo que esperábamos en este momento», reconoció el secretario de Defensa.
«Estamos buscando modos de acelerar el proceso de selección del programa de entrenamiento y equipamiento», explicó Carter en una audiencia del Comité de las Fuerzas Armadas del Senado.
Estados Unidos esperaba poder entrenar en un año a 5.000 milicianos moderados para enfrentarse al EI sobre el terreno en Siria.
La cifra dada por Carter es tan baja que es incluso menor al número de instructores militares que se estimaban necesarios para comenzar estas operaciones, situado en el entorno de los 400 efectivos.
Carter señaló que están entrevistando a 7.000 posibles milicianos para sumarse a las fuerzas de ataque al EI en Siria, pero el proceso es muy exigente para evitar la infiltración del enemigo en estos campos de entrenamiento, que se están establecimiento en países vecinos en la región.
El jefe del Pentágono reconoció que hasta el momento solo las fuerzas kurdas, a las que están proveyendo con armamento, pueden contener los avances de los yihadistas en Siria sobre el terreno, mientras que en Irak también son la fuerza aliada más fiable.
El jefe del Pentágono dijo que en Irak están armando a los «peshmerga» (tropas kurdas en Irak) a través del gobierno del primer ministro iraquí chiíta, Haider al Abadi.
«Estamos acelerando el envío de equipamiento esencial a las fuerzas se seguridad iraquíes y trabajando con el gobierno iraquí para que pase rápidamente ese material a los ‘peshmerga’ kurdos y las tribus suníes. En Siria, armaremos a esas fuerzas en cuanto completen el entrenamiento», explicó Carter.
El jefe del Pentágono aseguró que para acabar con el EI, que ocupa importante extensiones en la Siria e Irak suní y ciudades claves como Al Raqqa, Palmira, Mosul o Ramadi, será clave tener un socio suní fiable.
Estados Unidos apoya a las fuerzas kurdas y del gobierno central iraquí desde el aire y con el despliegue de 3.550 asesores militares, mientras que sigue negándose a implicarse en un rol de combate directo sobre el terreno.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *