Premian a personajes que luchan a favor de la comunidad hispana en Atlanta

Premian a personajes que luchan a favor de la comunidad hispana en Atlanta

Atlanta (GA), 9 oct (EFEUSA).- Mundo Hispánico, el periódico en español de mayor circulación en Georgia, celebró hoy su entrega anual de premios en el que honró a varios personajes destacados de la comunidad.

Entre los galardonados en la ceremonia de Personajes Destacados 2015 estuvo el alcalde de Atlanta, Kasim Reed, que ganó el premio en la categoría ‘Amigos de los Hispanos’, un reconocimiento a su labor por hacer de la ciudad un espacio de mayor inclusión hacia los inmigrantes.

«Cada vez que te dan un premio, te incentiva a seguir haciendo lo que hizo que te dieran ese premio. Lo que quiero para Atlanta es que se convierta en una de las ciudades que den más la bienvenida a los individuos nacidos en el extranjero y a los inmigrantes en Estados Unidos», dijo a Efe Reed.

El alcalde declaró Atlanta como «ciudad amigable» hacia los inmigrantes en 2013 y en 2014 creó el llamado Grupo de Trabajo de Bienvenida a Atlanta, compuesto por 21 representantes del sector privado y público, que tiene el objetivo de crear iniciativas inclusivas para la comunidad inmigrante.

«La cuestión es cómo convertir una declaración en una realidad y para eso hemos tomado varios pasos concretos en los últimos 24 meses para lograr eso», indicó el alcalde.

Atlanta es una de las 33 ciudades en Estados Unidos que forma parte de la iniciativa de la organización «Welcoming America», que busca trabajar a nivel local y nacional para promover el respeto y la cooperación hacia los inmigrantes en el país.

La entrega de hoy es la sexta edición de los premios que Mundo Hispánico otorga a líderes comunitarios, activistas, empresarios y otros personajes destacados de Georgia desde 2010.

«Este premio intenta reflejar el importante aporte de la comunidad hispana de Georgia a la sociedad a través de individuos y organizaciones que son testimonio de éxito, compromiso, dedicación y generosidad», dijo a Efe Alejandro Garay, gerente de operaciones de Mundo Hispánico.

Los diez ganadores elegidos este año se han destacado por su espíritu de lucha, activismo, superación, determinación y éxito de mejorar la calidad de vida de la comunidad hispana en Georgia.

Entre los ganadores de esta edición se encuentran el activista proinmigrantes Teodoro Maus, el estudiante Paul Serrato, la organización Caminar Latino, que ofrece apoyo a familias que sufren de violencia doméstica y la joven Mariana Villarreal, que este año encabezó los titulares de periódicos en Estados Unidos y alrededor del mundo tras donar un riñón a uno de los clientes que visitaba el restaurante en el que trabaja.

«Cuando lo conocí, vi en la mirada de ‘Don’ las ansias de seguir viviendo y eso me motivó a tomar la decisión de ofrecerme como donante. Le pedí a Dios que me guiara para hacer lo correcto y mi familia me apoyó», explicó la joven de origen salvadoreño.

Villarreal, que trabaja de mesera en un restaurante Hooters, en Atlanta, asegura que no dudó ni un momento en «regalar vida» a Don Thomas, uno de los asiduos clientes del establecimiento.

Tras conocer de la situación médica de Thomas, Villarreal hizo un ofrecimiento que el hombre no dudó en aceptar: «Bueno, yo tengo dos riñones. ¿Quieres uno de los míos?».

El empresario Carlos Quiñonez, de la organización Ser Familia, que asiste a más de 30.000 latinos en Georgia; el emprendedor cubanoamericano, Elizaldo Sanz; la cantante de origen brasileño, Fernanda Noronha, y la directora de la biblioteca pública de Athens, Georgia, Aida Quiñones fueron otros de los premiados.

Para la bibliotecaria, este premio es una señal de que la labor que están haciendo con estos niños y sus familias «va por buen camino».

«Este premio es muy importante porque ellos se sienten aislados, se sienten solos y con este premio es una forma de decirles que se sabe que están ahí, que existen y que se están tratando de superar a través de los programas que ofrece la biblioteca», señaló la puertorriqueña.

La biblioteca, situada en el corazón de una comunidad de casas móviles donde viven unas 2.000 familias en su mayoría hispanas, brinda tutorías, clases de inglés y computación para adultos, además del préstamo de libros.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply