Inmigrantes son vitales en la economía de Carolina del Norte, según estudio

Inmigrantes son vitales en la economía de Carolina del Norte, según estudio

Charlotte (NC), 1 jun (EFEUSA).- La población inmigrante de Carolina del Norte se ha convertido en un factor fundamental para la vitalidad económica del estado, según un informe dado a conocer hoy por el Centro de Justicia de Carolina del Norte (NCJC).

De acuerdo con el Centro de Impuestos y Presupuestos (BTC) del NCJC, la población inmigrante en Carolina del Norte se quintuplicó entre 1990 y 2012, y actualmente representa el 8,9 % del total de sus 9,9 millones de habitantes.

La mayor concentración de nuevos residentes se encuentran en las ciudades de Charlotte, Greensboro, Winston-Salem, Durham y Raleigh, la capital.

«La presencia de inmigrantes que vienen a Carolina del Norte de todas partes del mundo genera enormes oportunidades para el estado», afirmó hoy en un comunicado Patrick McHugh, analista económico del BTC y autor del informe.

«Los inmigrantes contribuyen al bienestar económico al crear y operar negocios en los principales corredores viales en las ciudades, a la revitalización de los barrios con dificultades y a la vinculación de nuestro estado a un mercado cada vez más global», acotó.

El reporte examinó cómo el crecimiento de la población inmigrante del estado durante los últimos veinte años ha contribuido a su desarrollo económico y cómo las municipalidades puedan ayudar a los nuevos residentes a integrarse a la comunidad en general.

Entre los resultados del informe resalta que el 80 % de los propietarios de nuevos negocios desde el año 2000 es inmigrante.

Asimismo, en promedio, los condados con grandes poblaciones de inmigrantes tienen las tasas desempleo y los niveles de pobreza más bajas y salarios más altos que los condados con pocos inmigrantes.

Sin embargo, los inmigrantes enfrentan mayores dificultades a la hora de comenzar algún negocio, ya que el acceso a capital es limitado y muchos carecen de capacitación formal empresarial, apuntó el informe.

«La integración de la población inmigrante de Carolina del Norte es crucial para el futuro del estado y su marginación hará que seamos menos competitivos», añadió McHugh.

El reporte resaltó la necesidad de ofrecer una identificación oficial o matrícula estatal para los inmigrantes, apoyo económico para los empresarios, servicios públicos bilingües y acceso a la enseñanza del inglés.

Según el informe, los estados necesitan llenar el vacío que el Gobierno federal ha dejado a raíz de la ausencia de una reforma migratoria.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply