Permanece sin libertad bajo fianza un médico ligado a senador Menéndez

Permanece sin libertad bajo fianza un médico ligado a senador Menéndez

Miami, 10 jun (EFEUSA).- El oftalmólogo de Florida Salomon Melgen, arrestado en abril pasado por un supuesto fraude millonario al sistema público de salud (Medicare), permanece todavía preso sin derecho a la libertad con fianza, informó hoy una fuente judicial.

Melgen, de 61 años, también aparece en una acusación en la que se formularon cargos por corrupción en un tribunal de Nueva Jersey contra el senador Bob Menéndez.

En la audiencia celebrada hoy en un tribunal de West Palm Beach, al norte de Miami, el juez encargado del caso, James Hopkins, no emitió un dictamen final sobre la concesión de ese beneficio penal a Mengel, de origen dominicano y naturalizado estadounidense.

Pese a que se esperaba que Melgen quedase ya este lunes en libertad bajo fianza, teniendo en cuenta que el pasado viernes un juez de distrito dictó que no había riesgo de fuga, Hopkins no fue de ese parecer.

El magistrado solicitó en esa vista judicial más información bancaria y detalles sobre los bienes y activos que el acusado, que se ha declarado no culpable de los cargos de fraude al Medicare, posee en el extranjero, especialmente en República Dominicana.

Los abogados de Melgen tenían de plazo hasta hoy para entregar la información requerida por la Fiscalía, que pedía la imposición de una fianza de veinte millones de dólares al oftalmólogo acusado de estafar al Medicare 105 millones de dólares.

Pero el juez James Hopkins se abstuvo de dictar una resolución sobre la concesión o negación de la libertad bajo fianza al dominicano.

The Palm Beach Post, en su edición digital, señala que las posibilidades de que Melgen quede en libertad bajo fianza antes del juicio se debilitan.

Según este medio, los funcionarios de la República Dominicana habrían rechazado autorizar en un documento oficial la extradición a EE.UU. de Mengel, en el eventual caso de que este huyera a su país de origen, donde posee propiedades y tiene abiertas varias cuentas bancarias.

Este documento o carta de compromiso era un requisito clave, al parecer, para que los tribunales de Florida concedieran el beneficio de la libertad con fianza al oftalmólogo.

Melgen, sobre el que pesan 76 cargos en conexión con una red de presunto fraude masivo al Medicare, está muy vinculado al senador hispano Robert Menéndez, acusado de corrupción el pasado 1 de abril en otro caso separado en Nueva Jersey en el se acusa al primero de negociar favores a cambio de la influencia del legislador demócrata.

En el tribunal de Florida, los fiscales acusan al cirujano oftalmólogo de «tratar y diagnosticar con falsedad» a diario, en sus cuatro clínicas del estado, a pacientes (hasta más de un centenar en un día) por una supuesta degeneración macular.

La Fiscalía se oponía en un principio a que le fuese concedida la libertad bajo fianza con el argumento que de el oftalmólogo tiene extensas relaciones internacionales que le podrían ser de ayuda para darse a la fuga y evitar los cargos por supuestamente operar una red de fraude al sistema de salud pública.

En audiencias pasadas, el Gobierno de EE.UU. explicó que Melgen obtuvo más de 200 millones de dólares fruto de la práctica de su profesión desde 2008 y mantiene estrechas relaciones con funcionarios de alto rango en la República Dominicana.

Melgen está acusado de corrupción, al igual que el senador demócrata por Nueva Jersey, Robert Menéndez, al que, según los documentos de la acusación, el doctor hizo importantes donaciones en metálico, regalos y favores, tales como viajes de placer y vacaciones, a cambio de beneficios políticos.

En el documento de la acusación contra Melgen, se apunta que el médico «ofreció y dio, y Menéndez solicitó y aceptó de Melgen objetos de valor», entre otros, «viajes internacionales en jets privados, vuelos en primera clase, uso de villas en el Caribe, acceso a centros turísticos exclusivos de la República Dominicana, estancia en un lujoso hotel de París, comidas caras y miles de dólares en contribuciones para fondos de defensa legal».

El arresto de Melgen, especialista en el tratamiento de la degeneración macular, con clínicas en West Palm Beach, Wellington, Delray Beach y Port St. Lucie, se produjo una semana después de que se le presentaran los cargos relacionados con un supuesto fraude al Medicare, entre otros por doble facturación al Gobierno y tratar a pacientes de enfermedades que no padecían.

El millonario oftalmólogo propietario de la compañía Vitreo-Retinal Consultants (VRC), en Palm Beach, está acusado también de supuestamente desembolsar más de un millón de dólares en contribuciones de campaña y regalos a Menéndez.

El juicio por fraude contra Melgen, naturalizado estadounidense, esta fijado para febrero de 2016.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply