Secretaria de Comercio visitará Brasil y Colombia en junio

Secretaria de Comercio visitará Brasil y Colombia en junio

Miami, 14 may (EFEUSA).- La secretaria de Comercio, Penny Pritzker, anunció hoy que el próximo mes de junio realizará una visita oficial a Colombia y Brasil, en el que será su primer viaje a Suramérica desde que accedió al cargo hace dos años.

Pritzker, que participó hoy en Miami en un evento sobre comercio mercados, tiene previsto mantener en su viaje diversos encuentros con líderes políticos y empresariales para abordar mecanismos que permitan que Estados Unidos profundice sus relaciones comerciales con ambos países.

«El renovado foco de la Administración de Obama hacia las Américas puede producir una nueva ola de comercio que puede estimular toda la región occidental para hacerla globalmente más competitiva», afirmó Pritzker.

Durante el evento celebrado en Miami, la secretaria de Comercio destacó la fortaleza de las relaciones que Estados Unidos mantiene con varios países de Latinoamérica, región en la que mantiene en vigor Tratados de Libre Comercio con once países.

En el discurso que ofreció en el foro «Descubriendo mercados globales: Las Américas», la secretaria destacó la reciente apertura que EEUU ha puesto en marcha hacia Cuba con el fin de normalizar relaciones comerciales y diplomáticas hacia la isla.

«Nuestro compromiso con Cuba y nuestro empuje a la Alianza Trans-Pacífica son solo algunos de los mecanismos que estamos buscando para incrementar la cooperación entre nuestros países», manifestó, tras recordar que el Congreso estadounidense se halla debatiendo nuevas iniciativas legales que permitan eliminar barreras arancelarias.

En su discurso, Pritzker realzó las oportunidades que en la actualidad tienen las empresas estadounidenses para distribuir sus productos en los mercados de toda la región.

El evento en Miami, celebrado por el Departamento de Comercio Internacional y el Consejo de Exportación en Florida, es parte de una serie de foros en los que más de 400 representantes del mundo empresarial y funcionarios federales discutieron oportunidades en mercados emergentes.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply