Naciones Unidas, 3 oct (EFEUSA).- El Salvador pidió hoy a la ONU y otras organizaciones que asuman con "valentía" la defensa de los migrantes, en todas sus facetas, teniendo en cuenta su "indudable contribución" al desarrollo de los países a los que llegan.
«Ante las diferentes crisis migratorias que enfrentamos no debemos de perder la perspectiva de que se trata de seres humanos a quienes debemos garantizarles sus derechos y procurar su desarrollo», afirmó el ministro salvadoreño de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez.
Martínez se encargó de abrir la última jornada de las sesiones anuales de alto nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas, que comenzaron el pasado lunes, ya con una escasa presencia de delegados internacionales.
El canciller salvadoreño recordó que en la Cumbre Mundial para el Desarrollo Sostenible, que se desarrolló la semana pasada en la sede de la ONU, se reconoció a los migrantes como «un grupo vulnerable, así como su indudable contribución al desarrollo sostenible de los países en donde se ubican».
El alto funcionario de El Salvador, una de las naciones latinoamericanas con los mayores flujos de migración hacia Estados Unidos, pidió a la ONU, sus agencias y otras organizaciones reforzar la defensa de todos los migrantes.
Planteó que las organizaciones internacionales «asuman el reto con valentía y orienten las acciones de sus agencias, recursos y programas a fortalecer las iniciativas de cooperación en materia de migración internacional en todas sus facetas».
En su exposición, Martínez también pidió acciones de la comunidad internacional para regular el comercio de armas, con el fin de evitar las «transferencias irresponsables» y lograr una reducción «de la violencia que azota a la región centroamericana».
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *