Tucson (AZ), 17 jun (EFEUSA).- El congresista Raúl Grijalva solicitó al Departamento de Justicia que investigue las causas que rodearon las muertes de dos indocumentados que activistas denuncian ocurrieron recientemente en el centro de detenciones de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) de Eloy (Arizona).
En una misiva enviada este martes a la nueva fiscal general, Loretta Lynch, el congresista solicitó también que se investiguen las denuncias de maltrato y abuso físico en contra de los detenidos, así como la falta de cuidado médico adecuado.
«Estoy alarmado por los reportes de que no uno, sino posiblemente dos detenidos, han muerto mientras se encontraban bajo custodia en el centro de detenciones de Eloy», dijo hoy Grijalva en un comunicado de prensa.
El congresista demócrata por Arizona lamentó la falta de información sobre la situación dentro del centro de detenciones y que se haya tenido que conocer estas muertes por «lo que dicen los detenidos que están adentro».
El grupo Puente en Arizona reportó que el pasado sábado alrededor de 200 inmigrantes indocumentados detenidos en Eloy se declararon en huelga de hambre en demanda de un alto a los abusos y una investigación independiente a las circunstancias que rodearon la presunta muerte de dos personas en el centro en las últimas semanas.
ICE informó en mayo pasado del fallecimiento de un inmigrante indocumentado mexicano, identificado como José de Jesús Deniz Sahagun, de 31 años.
La Oficina del Forense del condado de Pima dio a conocer hoy su informe sobre la autopsia, en la que se apunta al suicidio como causa de la muerte del migrante mexicano.
Se indicó que Deniz Sahagun fue evaluado por problemas de comportamiento y se encontraba bajo constante observación debido a la posibilidad de que atentara contra su vida.
El inmigrante falleció el pasado 20 de mayo después de tragarse uno de sus calcetines y un pedazo de plástico, posiblemente proveniente de un cepillo de dientes.
El inmigrante mexicano fue detenido el pasado 15 de mayo cuando trataba de cruzar la frontera de manera ilegal en la ciudad fronteriza de Douglas.
La agencia federal dijo a Efe desconocer que se haya producido otro fallecimiento en las últimas semanas en el centro de detenciones de Eloy.
Sin embargo, detenidos dijeron en cartas enviadas al grupo Puente que los indocumentados fueron agredidos y golpeados por los guardias antes de su fallecimiento.
«El Centro de Detenciones de Eloy está en el negocio de detener gente por ganancias monetarias, pero eso no los libra de tener que seguir las leyes. Si una transgresión ocurre, debe de haber una consecuencia», enfatizó el congresista.
Por ello, consideró que la nueva fiscal general, como «defensora de la justicia», «llegará hasta el fondo de estas acusaciones».
ICE ha confirmado las muertes de cuatro indocumentados este año mientras se encontraban bajo su custodia en centros de todo el país.
«Estamos pidiendo la intervención del Departamento de Justicia,», dijo a Efe, Francisca Porchas, representante de Puente.
Porchas indicó que tres mujeres que salieron este martes del centro de Eloy confirmaron la participación de docenas de personas en la huelga de hambre.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *