México, 22 jun (EFE).- El Antiguo Colegio de San Ildefonso será la sede de la muestra más grande de arte islámico vista en México, que contará con 192 piezas de los siglos VII al XIX procedentes de la colección permanente del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA).
La muestra titulada «Lo terrenal y lo divino: arte islámico de los siglos VII al XIX» se abrirá al público el próximo jueves y estará disponible hasta el 4 de octubre, informó la secretaría de Cultura capitalina en un comunicado.
La forman manuscritos, textiles, cerámicas, cristales, elementos arquitectónicos, adornos y utensilios procedentes de los ahora territorios de Marruecos, Siria, Irán, Irak, Egipto, España, Turquía y Afganistán.
Entre las obras destaca la alfombra Ardabil, un textil persa de grandes dimensiones confeccionado en seda, que data de entre 1539 y 1540.
La muestra llega a la capital mexicana gracias a la colaboración del Gobierno de la ciudad, a través de la secretaría de Cultura, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
Además de la selección de obras, para fortalecer el conocimiento y la reflexión en torno al Islam se ha organizado un amplio programa educativo que incluye coloquios y conferencias con reconocidos especialistas, así como visitas guiadas interactivas, teatro, música, cine club y talleres.
Según explicó la curadora, Linda Kromaff, para esta exhibición se seleccionaron las obras más representativas para cada cultura y aquellas piezas que tuvieran cabida en los núcleos temáticos que se presentan: Fe, Arte Islámico Temprano, Caligrafía, Arte Islámico Medieval, Luz, Agua, Batalla, Juegos y Arte Islámico Tardío.
Kromaff decidió que fuera por temas y no en orden cronológico como el público mexicano recorriera la muestra, a fin de hacerle más dinámico el encuentro con el arte islámico.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *