México, 9 oct (EFE).- Funcionarios del sector medio ambiente de varios países se reunieron en México con el objetivo de actualizar la Iniciativa Latinoamericana y Caribeña de Desarrollo Sostenible (ILAC), informaron hoy fuentes oficiales.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) explicó en un comunicado que los países participantes tuvieron la oportunidad de compartir avances, experiencias exitosas y propuestas para atender los retos ambientales que actualmente enfrenta la región.
Se trataron temas como la biodiversidad, el cambio climático, los recursos hídricos; productos químicos y residuos; vulnerabilidad de asentamientos humanos y ciudades sostenibles; temas sociales, incluidos salud, inequidad y pobreza, así como patrones de producción y consumo.
En su calidad de presidente del Foro de Ministros de América Latina y el Caribe, la Semarnat organizó esta reunión regional con el objetivo de actualizar la ILAC, en seguimiento a la Declaración de Los Cabos.
La renovación de la ILAC permitirá alinearla a «las prioridades ambientales de los países de América Latina y el Caribe, en el marco de recién adoptada Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible y la llamada ‘Senda de Samoa’ para favorecer el proceso de sustentabilidad de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo», apunta la Semarnat.
Los resultados de este taller son el inicio de un proceso que continuará en la Reunión Preparatoria Intersesional de Expertos de Alto Nivel en noviembre próximo, que se realizará también en la Ciudad de México.
Esta se nutrirá con los resultados de otras negociaciones como la 21 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que tendrá lugar en París.
Las discusiones permitirán preparar las recomendaciones a poner a consideración en la XX Reunión del Foro de Ministros para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, en Cartagena (Colombia), en marzo de 2016.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *