Sólo «cuatro o cinco» rebeldes sirios entrenados por EEUU siguen en combate

Sólo «cuatro o cinco» rebeldes sirios entrenados por EEUU siguen en combate

Washington, 17 sep (EFE).- El Ejército de Estados Unidos informó este miércoles de que su plan de enviar al campo de batalla en Siria a rebeldes entrenados por las Fuerzas Armadas estadounidenses para luchar contra el Estado Islámico (EI) cuenta en la actualidad con tan sólo "cuatro o cinco" soldados en combate.

En una intervención ante el comité de Servicios Armados del Senado de EE.UU., el máximo responsable militar de las fuerzas estadounidenses en Oriente Medio, el general Lloyd Austin, habló por primera vez del número de combatientes en lucha entrenados por EE.UU. en Siria.

Austin reconoció que, tras la derrota sufrida por el primer contingente de soldados sirios enviados al campo de batalla desde Turquía en julio, sólo «cuatro o cinco» permanecen luchando.

Está cifra está muy lejos de los 5.000 rebeldes sirios que Washington anunció que quiere instruir, y Austin admitió que ese objetivo no se va a cumplir en el corto plazo, para asegurar después que el Ejército está buscando «mejores maneras» de desplegar a los combatientes sirios.

El primer grupo de 54 rebeldes sirios entrenados por EE.UU. entró en combate en Siria a finales de julio con el único objetivo de combatir al EI (y no al régimen sirio de Bashar al Asad), pero sufrió un ataque del Frente al Nusra, filial de Al Qaeda.

En él resultaron heridos varios rebeldes, otros fueron capturados y hechos rehenes, y gran parte del resto abandonó la división.

El contingente, bautizado como la Nueva Fuerza Siria, había sido entrenado en la vecina Turquía.

La revelación de Austin le valió este miércoles las críticas de gran parte de los senadores presentes, que tildaron el plan de ser «un desastre absoluto» y pidieron un cambio de estrategia.

El Congreso estadounidense ha aprobado una dotación de 500 millones de dólares para entrenar a rebeldes en Siria, aunque en estos momentos el Ejército sólo está entrenando a 200 de ellos, más los «cuatro o cinco» que siguen en combate.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply