Washington, 2 oct (EFEUSA).- El diario The Washington Post urgió hoy en un editorial al presidente, Barack Obama, a "hablar claro" con su homólogo de Cuba, Raúl Castro, sobre las reformas que espera que haga el Gobierno de La Habana dentro del acercamiento bilateral.
En un editorial crítico sobre la forma en que Obama está gestionando el proceso de normalización de las relaciones entre EEUU y Cuba, el diario afirma que, hasta el momento, la «apertura hacia el régimen de Castro» ha «elevado las esperanzas, pero no las perspectivas» de mejora de los «empobrecidos y reprimidos» habitantes de la isla.
Según The Washington Post, «tal vez» es hora de que Obama «hable claro con Castro sobre lo que espera que haga La Habana, empezando por permitir al pueblo cubano la libertad de expresión, de prensa y de reunión».
El rotativo explica que internet sigue siendo «inaccesible» para los cubanos de a pie «y, lo más importante, los disidentes siguen siendo objeto de arrestos y detenciones arbitrarias».
Durante la reunión que Obama y Castro mantuvieron en la sede de la ONU el pasado martes, el mandatario estadounidense pidió «reformas» al régimen cubano, «pero no hizo uso de términos provocativos como ‘libertad’ o ‘democracia'», sostiene el editorial.
Mientras, en su discurso ante la Asamblea General de la ONU, Castro «pareció embolsarse las concesiones de Obama y elevar sus demandas», anota el Post.
En ese discurso, Castro enfatizó que el «largo proceso de normalización de las relaciones» con EEUU culminará cuando, entre otras medidas, el país norteamericano devuelva a Cuba los territorios de la base de Guantánamo y pague compensaciones por el embargo económico impuesto a la isla.
En la misma línea, tras la reunión entre Obama y Castro, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, «se complació en reprender al presidente estadounidense por no usar sus poderes ejecutivos aún más agresivamente para sortear la ley del embargo», según el periódico.
Rodríguez detalló en una conferencia de prensa, posterior al encuentro entre los dos líderes, que hasta ahora las acciones de Obama en ese ámbito «no tocan ningún hecho significativo de la aplicación del bloqueo contra Cuba» y su alcance y profundidad han sido «limitadísimas».
Por su parte, la Casa Blanca emitió un comunicado en el que explicó que Obama dijo a Castro que las «reformas continuas» en Cuba «aumentarían el impacto» de los cambios adoptados por su Gobierno para relajar el embargo hacia la isla, cuya eliminación completa depende del Congreso, controlado hoy por la oposición republicana.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *