San Juan, 29 may (EFEUSA).- El primer Museo de la Música de Puerto Rico, que llevará el nombre del director musical de la orquesta de salsa El Gran Combo de Puerto Rico, Rafael Ithier, abrirá sus puertas en agosto de 2016 en Guaynabo, municipio aledaño a San Juan.
Así lo anunció hoy en rueda de prensa el alcalde de Guaynabo, Héctor O’Neill, quien detalló que el museo trabajará con exposiciones vanguardistas y albergará colecciones en audio, vídeo y documentación vinculadas a las ejecutorias más significativas de artistas de la isla.
O’Neill destacó que la misión del Museo de la Música de Puerto Rico Rafael Ithier «es rescatar, conservar y difundir nuestro patrimonio musical y cultural en general, tanto del pasado como presente, así como su proyección de futuro».
«Las aportaciones de los compositores, intérpretes, arreglistas, directores y cantantes de Puerto Rico a la historia musical del mundo entero son significativas. Este museo las expondrá para el enriquecimiento de las generaciones presentes y futuras», resaltó el líder municipal.
La colección contará con ocho salas: seis para exhibiciones, una de proyección y una para exposiciones itinerantes o temporales.
Una de las salas, denominada la Sala Rafael Ithier y El Gran Combo, será el espacio donde se recorrerá la exitosa carrera de este reconocido grupo desde que se fundó, hace 53 años.
Las otras salas estarán dedicadas a géneros de la música autóctona de Puerto Rico, como la bomba y la plena, así como a la clásica, romántica, tropical y contemporánea. Los instrumentos musicales y sus descripciones tendrán otro espacio.
Este museo tendrá su sede en la antigua escuela Elemental Román Baldorioty De Castro, donde Ithier realizó sus estudios primarios.
El veterano músico dijo estar emocionado «porque su exitosa trayectoria musical quedará perpetuada en uno de los museos que, se anticipa, será uno de los mejores del Caribe y los EE.UU».
Ithier, nacido el 29 de agosto de 1926 en el Bulevar del Valle, frente a la barriada La Perla del Viejo San Juan, venía de una familia ligada a la música, específicamente a través de su padre Nicolás, bohemio aficionado, y su tío Salvador, guitarrista y segunda voz del Trío Borinquen de Rafael Hernández Marín.
La agrupación fue fundada por Ithier junto al fenecido saxofonista Eddie «La bala» Pérez y al bongocero Roberto Roena en 1962.
El trío organizó la reconocida agrupación luego de romper con el grupo de Rafael Cortijo y su Combo, al que pertenecieron durante ocho años y en el que también estuvo el fallecido cantante Ismael Rivera, mejor conocido como «El sonero mayor».
Ese mismo año, el grupo produjo su primer álbum, «Menéame los mangos», en el que colaboró el cantante dominicano Joseíto Mateo, con lo que comenzó una era en la que la banda ha recorrido el mundo entero.
Algunos de sus grandes éxitos son «Brujería», «Ojos chinos», «Timbalero», «No hay cama pa’ tanta gente» y «Y no hago más na».
El Gran Combo de Puerto Rico es considerada la máxima orquesta de la isla puertorriqueña.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *