Gobernador de Puerto Rico no participará en vista pública del Senado de EEUU

Gobernador de Puerto Rico no participará en vista pública del Senado de EEUU

San Juan, 28 sep (EFEUSA).- El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, no participará mañana en la vista pública que la Comisión de Finanzas del Senado federal celebrará en la capital estadounidense para analizar la crisis fiscal y económica de la isla caribeña.

El secretario de Asuntos Públicos del Ejecutivo puertorriqueño, Jesús Manuel Ortiz, no ofreció detalles del motivo por el que García Padilla se ausentará de la cita de Washington, en la que Puerto Rico estará representado por la presidenta del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), Melba Acosta.

Ortiz subrayó que Acosta está perfectamente capacitada para representar al Gobierno en el evento.

«Melba Acosta ha estado al frente, junto con el secretario de la Gobernación, Víctor Suárez, desde el inicio del proceso de reestructuración de la deuda y el Plan de Ajuste Fiscal», destacó García Padilla para justificar la ausencia del jefe del Ejecutivo.

El funcionario negó además que García Padilla se encuentre al margen del tema fiscal y recordó que la pasada semana viajó a Washington para discutir asuntos financieros con legisladores y funcionarios del Gobierno federal.

El representante de Puerto Rico ante Washington, Pedro Pierluisi, será otro de los participantes que tomarán parte mañana en la vista en Washington.

La vista de la Comisión de Finanzas del Senado federal comenzará a las 10.00 hora local (14.00 GMT) de Washington en el edificio Dirksen 215.

El presidente de la comisión es el senador Orrin Hatch de Utah y Ron Wyden de Oregon el portavoz demócrata.

Ortiz no se pronunció sobre las alternativas que baraja el Gobierno puertorriqueño para atender el problema de liquidez que algunos funcionarios han adelantado pudiera producirse a finales del próximo mees de noviembre o inicios de diciembre.

La presidenta del Banco Gubernamental de Fomento, Melba Acosta, reconoció la pasada semana que Puerto Rico tendrá problemas para hacer frente al pago de vencimiento de su deuda a partir de diciembre, por lo que pidió a los acreedores negociar.

Costa dijo que a principios de diciembre el BGF tendrá que hacer frente a unos millonarios vencimientos de deuda emitida que dada la difícil situación de liquidez será complicado hacer frente, aunque indicó que el Gobierno trabaja para cumplir con todos sus compromisos.

Las corporaciones públicas de Puerto Rico arrastran una deuda de cerca de 73.000 millones de deuda.

García Padilla ya pidió a los tenedores de bonos de la deuda de la isla que negocien una quita para evitar que el Gobierno tenga que elegir entre pagarles a ellos o a los funcionarios públicos.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply