Investigan yacimiento arqueológico en parque indígena de Puerto Rico

Investigan yacimiento arqueológico en parque indígena de Puerto Rico

San Juan, 10 ago (EFEUSA).- Un grupo de especialistas de Colombia, EE.UU. y Puerto Rico lleva a cabo una investigación en el yacimiento arqueológico Centro Ceremonial Indígena de Tibes, en Ponce, al sur de la isla caribeña, cuyo resultado se recogerá en un libro.

Así lo informó hoy el Municipio de Ponce en un comunicado de prensa en el que se detalla que los trabajos de investigación, dirigidos por el arqueólogo Antonio Curet, se realizarán durante esta semana y las piezas encontradas se llevarán a evaluación y los resultados se publicarán en un texto.

Curet, del Museo Nacional del Indígena Americano de Smithsonian en Washington, adelantó que se cree que el parque fue uno donde los grupos se reunían a celebrar ceremonias y a jugar a la pelota, ya que no se encontraron estructuras de viviendas.

El experto, que lleva investigando en ese centro indígena desde 1995, es autor del primer libro publicado sobre la historia de Tibes junto a Lisa M. Stringer, en 2010.

Los primeros restos arqueológicos encontrados en el parque puertorriqueño, el más grande e importante de la isla caribeña, fueron a mediados de la década del 70 del pasado siglo cuando se descubrieron vasijas, entierros, amuletos, cerámicas junto a siete bateyes.

Los taínos solían vivir en Puerto Rico en poblados de hasta quinientas personas en primitivas viviendas unifamiliares construidas en madera y techos de palma que no han permitido que permanezcan hasta la actualidad.

El parque de Tibes es uno de varios centros indígenas que fueron encontrados en Puerto Rico en el pasado siglo.

Otro es el de Parque Ceremonial Indígena de Caguana en Utuado, en el interior montañoso de la isla, que fue excavado por primera vez en 1914 por el antropólogo Jhon Alden Mason y a mediados del siglo XX por Ricardo Alegría, fundador y primer director ejecutivo del Instituto de Cultura Puertorriqueña.

El parque fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos de EE.UU en 1992.

Aunque este parque es el más representativo de Puerto Rico de la cultura taína, hay otros regados por la isla, como el yacimiento ubicado dentro de la Reserva Natural de las Cabezas de San Juan, en Fajardo, municipio de la costa este de la isla caribeña.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply