San Juan, 16 oct (EFEUSA).- El Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico (Cccpur) inaugurará el próximo mes de noviembre su nuevo Centro de Radioterapia, que contará con la más moderna tecnología disponible en la isla para el tratamiento de esa enfermedad.
El presidente de la UPR, Uroyoán Walker Ramos, señaló hoy en un comunicado que con la apertura de este nuevo centro y la construcción de un hospital se avanza hacia lograr el «objetivo de fortalecer la esperanza a los pacientes de cáncer en la isla».
Walker dijo que las ofertas de servicio clínico del Centro de Radioterapia y el Hospital Comprensivo de Cáncer complementarán los esfuerzos del Cccpur para ofrecer a los pacientes de cáncer un programa de prevención y tratamiento multidisciplinario basado en la investigación.
El trabajo de ambos incluye planes de desarrollo de su hospital, programas de adiestramiento y en investigaciones dirigidas a estudiar las causas de cáncer y sus tratamientos entre los miembros de la población hispana.
«El cáncer es la segunda causa de muerte entre hombres y mujeres en la isla, y nuestra misión es cambiar esta realidad. Por primera vez en Puerto Rico se podrá atender esta enfermedad de manera multidisciplinaria», enfatizó Walker.
Localizado junto al Centro de Investigación del Cccpur, el nuevo Centro de Radioterapia surge como parte de un acuerdo de colaboración con la Liga Puertorriqueña Contra el Cáncer.
Con una inversión de 15 millones de dólares, el Centro contará con un equipo altamente especializado y un grupo de radiólogos y oncólogos adiestrados y certificados para administrar este tipo de tratamiento con el doctor Carlos Chévere Mouriño como director médico.
Walker dijo que en septiembre pasado se instaló la última viga de acero de la estructura donde estará el Hospital del Centro Comprensivo de Cáncer de la UPR. Se espera que la estructura esté lista para recibir pacientes durante el último trimestre de 2016.
La infraestructura, de unos 300 mil pies cuadrados (27.907 metros cuadrados) y 10 pisos de alto, contará con 96 camas, 12 de estas para personas en cuidado intensivo.
También tendrá nueve salas de cirugía especializada e instalaciones para tratamientos de quimioterapia y medicina nuclear.
Se estima que el Hospital del Centro Comprensivo de Cáncer emplee a 500 personas.
Actualmente, el Cccpur cuenta con un centro de investigación, donde un grupo de científicos del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR trabaja en programas de investigación dirigidos a la prevención, detección temprana y tratamiento de distintos tipo de cáncer.
El Cccpur trabaja en alianza estratégica con el MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas (EE.UU.), uno de los 45 centros comprensivos de cáncer en los EE.UU. y designados por el Instituto Nacional de Cáncer (NCI en inglés).
«Nuestra visión es lograr la designación del NCI durante la próxima década. Esto no solo nos posicionaría entre las instituciones médicas de mayor excelencia en los Estados Unidos, sino que significaría mayores recursos y fondos federales para investigación y tratamientos», afirmó Walker Ramos.
El Cccpur fue creado mediante la Ley 230 de 2004 como una corporación pública afiliada a la UPR.
Se rige por una Junta de Directores formada por Walker Ramos, el rector del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR, el secretario de Salud, el decano de la Escuela de Medicina de la UPR y cinco ciudadanos privados.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *