La vuelta ciclista a Puerto Rico moverá unos seis millones de dólares

La vuelta ciclista a Puerto Rico moverá unos seis millones de dólares

San Juan, 14 ene (EFEUSA).- La décima edición de "La Vuelta Puerto Rico", prueba en la que por el momento 550 ciclistas de 37 país recorrerán 375 millas (604 kilómetros) alrededor de la isla, tendrá un impacto económico en la isla de unos seis millones de dólares.

Así lo aseguraron hoy a Efe los organizadores de la competición, que se llevará a cabo del 29 al 31 de enero próximos y en la que los competidores podrán probar su resistencia recorriendo 42 municipios costeros de la isla caribeña.

William Medina, director de «La Vuelta Puerto Rico», detalló a Efe que esos seis millones son la suma del importe de la inscripción de cada ciclista, el transporte aéreo y la estadía en los hoteles, entre otros gastos en los que incurrirán participantes y acompañantes.

«En Puerto Rico no hay otra actividad, ni si quiera las pruebas de mayor reconocimiento olímpico, que llenen tantos cuartos de hotel como ‘La Vuelta’, ni que genere tanta economía en una semana», sostuvo Medina.

Indicó, que hasta el momento, 550 ciclistas se han inscrito para la prueba de este año, superando los 470 que participaron en 2015. La mayor cantidad de deportistas que han hecho la prueba son los 575 en la edición de 2010.

Resaltó además que ciclistas de más de 50 países han participado en las diez ediciones de la prueba, entre ellos, de Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Escocia, España, Estonia, EE.UU., Francia, Irlanda, Italia, Jamaica, México, Perú, Suecia y Venezuela.

Mencionó que el año pasado compitió el español Oscar Sevilla, quien en una ocasión culminó entre los primeros diez en el Tour de Francia.

Dijo también que este año se espera que repita su participación Larry Gunter, un retirado militar estadounidense ciego y que hace la ruta en una «doblecleta» (bicicleta de dos asientos) junto a un compañero.

El evento de este año empezará desde San Juan y recorrerá 155 millas hasta el municipio sureño de Ponce, donde los ciclistas descansarán hasta el próximo día. La ruta se retomará a las 06.00 hora local (10.00 GMT) hasta Mayagüez, al oeste de la isla.

El tercer y último día de la prueba los ciclistas rodarán desde Mayagüez hasta San Juan, específicamente hasta el Cuartel de Ballajá, en el Viejo San Juan, donde concluirá la competición.

«Lo que queremos destacar es el turismo deportivo de Puerto Rico y traer a estos ciclistas a practicar su deporte a la isla, aporten a la economía y con ese dinero ayudar también a la Fundación Ricky Martin», agregó Medina.

La prueba tendrá además como propósito elevar la concienciación de los conductores sobre la necesidad de prevenir accidentes con los ciclistas en las carreteras de Puerto Rico.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply