Cómo será el tren rápido que unirá Orlando y Miami: instalaciones premium y un detalle sobre Disney
- Últimas noticias
- 05/07/2022
Washington, 28 oct (EFEUSA).- La mortalidad de la tuberculosis se ha reducido un 47 por ciento en el mundo desde 1990, con los mayores progresos logrados desde el año 2000, sin embargo se sitúa como la primera causa de muerte por enfermedad infecciosa, por encima del sida, anunció hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Austin (TX), 26 oct (EFEUSA).- La alerta creada hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que la carne procesada puede causar cáncer fue recibida con indiferencia y rechazo en Texas, cuna de una de las barbacoas más famosas del mundo.
México, 21 oct (EFE).- Graciela Elizalde, una niña mexicana que sufre severos ataques epilépticos, recibe estos días las primeras dosis de un derivado del cannabis, luego de que un juez determinara, en una decisión histórica, permitir la importación del medicamento.
Washington, 20 oct (EFEUSA).- La Sociedad Americana del Cáncer, una de las organizaciones más respetadas en la lucha contra el cáncer de mama, recomendó hoy a las mujeres comenzar a hacerse mamografías más tarde, a los 45 en vez de a los 40 años, y con menos frecuencia de la que había recomendado anteriormente.
Nueva York, 19 oct (EFEUSA).- Senadores de Nueva York intentan prohibir la venta de suplementos dietéticos para mejorar la actividad sexual, que pueden comprarse sin receta en bodegas y gasolineras, y que no están aprobados por la Administración de Medicamentos y Alimentos.
Washington, 17 oct (EFEUSA).- Le han precedido meses de un intenso debate que todavía sigue vivo entre la comunidad científica, pero finalmente ha llegado el día y la conocida como «Viagra femenina» ha salido hoy al mercado en Estados Unidos después de que su comercialización se aprobase en agosto.
San Francisco, 15 oct (EFEUSA).- Científicos de la Universidad de Stanford (California) crearon una «piel» artificial para prótesis que podría ayudar a los millones de personas en el mundo que las usan a recuperar las sensaciones en las extremidades, según un artículo publicado hoy en la revista Science.
Atlanta (GA), 14 oct (EFEUSA).- El virus del ébola puede permanecer en el semen hasta nueve meses después de que se han experimentado los primeros síntomas, de acuerdo con un estudio preliminar divulgado por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Washington, 14 oct (EFEUSA).- Bloquear un receptor llamado GPR3 puede ayudar a eliminar una placa tóxica que se acumula en el cerebro de los enfermos de Alzheimer, según un nuevo estudio publicado hoy por la revista «Science Translational Medicine».
San Juan, 14 oct (EFEUSA).- El Colegio de Médicos Cirujanos y la Sociedad de Psiquiatría de Puerto Rico rechazaron el uso de la marihuana con fines medicinales en la isla caribeña tras alertar de los peligros que entienden entrañaría la aprobación de un reglamento para el consumo, cultivo y manufactura de la misma.
San Francisco, 13 oct (EFEUSA).- Un programa de entrenamiento informático intensivo con videojuegos ayudó a mejorar la memoria y otras habilidades cognitivas en niños supervivientes de cáncer, según un estudio publicado en el último número de la revista «Journal of Clinical Oncology» recién publicado.
Miami, 12 oct (EFEUSA).- La actriz y presentadora boricua Adamari López invitó a las latinas a dejar los tabúes y emprender la batalla contra el cáncer de mama, enfermedad calificada como una de las primeras causas de muerte entre hispanas en Estados Unidos.
Naciones Unidas, 10 oct (EFE).- El secretario general de Nacionales Unidas, Ban-Ki Moon, pidió hoy con motivo del Día Mundial de la Salud Mental una mayor concienciación de la sociedad con los enfermos y una vida más digna para estos.
Miami, 8 oct (EFE).- Un grupo de científicos estadounidenses ha descubierto la razón por la que los elefantes tienen una mayor resistencia al cáncer, según un estudio publicado hoy por el Journal of American Medical Association (JAMA).
Atlanta (GA), 6 oct (EFEUSA).- Cada vez más hospitales brindan apoyo sobre lactancia a madres de bebés recién nacidos en Estados Unidos, lo que favorece mejores prácticas que benefician tanto a la madre como a su hijo.
Los Ángeles, 5 oct (EFEUSA).- Campesinos hispanos y activistas piden que la reciente actualización federal agraria que amplía a los trabajadores del campo, muchos de ellos hispanos, la protección contra pesticidas se aplique efectivamente para que realmente proteja sus vidas.
Denver (CO), 5 oct (EFEUSA).- El Congreso de Delegados de la Academia Americana de Médicos de Familia (AAFP), que acaba de concluir su reunión anual en Denver, aprobó dos resoluciones pidiendo que el Gobierno federal deje de criminalizar el uso personal de la marihuana y que esa droga sea reclasificada para facilitar investigaciones sobre sus propiedades.
Miami, 30 sep (EFEUSA).- El concepto de «salud digital» toma cada vez más fuerza en Latinoamérica y se convierte en un potencial nuevo mercado, pero su desarrollo requiere de más inversiones en innovación tecnológica y de la eficiencia de los Gobiernos, apuntaron hoy especialistas del sector.
Washington, 30 sep (EFEUSA).- Cuatro bacterias intestinales pueden proteger a los niños de sufrir asma si los menores logran adquirir estos microorganismos antes de los tres meses de edad, según un estudio de la Universidad de la Columbia Británica (UBCO), en Canadá, y del hospital infantil de la misma provincia canadiense.
Atlanta (GA), 28 sep (EFEUSA).- Cada nueve minutos muere una persona a causa de rabia a nivel mundial, una estadística que los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) buscan revertir al crear más conciencia sobre el problema que afecta en especial a países en vía de desarrollo.
Miami, 27 sep (EFEUSA).- El jardín botánico Fairchild de Miami, Florida, y la Agencia Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) se han unido para retar a los alumnos del Sistema Público de Educación de Miami Dade a reflexionar sobre el futuro del cultivo de plantas en el espacio.
Atlanta (GA), 24 sep (EFEUSA).- Una de cada diez mujeres embarazadas en Estados Unidos ha reportado ingerir alcohol, lo cual representa serios problemas de desarrollo para el feto, de acuerdo con un reporte de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) divulgado hoy.
Atlanta (GA), 21 sep (EFEUSA).- Más de un tercio de los adultos en Estados Unidos son obesos, con los hispanos como el segundo grupo con el índice más alto, de acuerdo con un reporte de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) divulgado hoy.
Los Ángeles, 21 sep (EFEUSA).- Un grupo de promotores de salud de México participó hoy en un programa de intercambio de experiencias con sus similares de California que trabajan con comunidades inmigrantes de origen mexicano, para enriquecer y mejorar sus programas.