Aumenta la presión de los trabajadores contra «El Súper»

Aumenta la presión de los trabajadores contra «El Súper»

Los Ángeles, 7 jul (EFEUSA).- Cientos de trabajadores y líderes sindicales protestaron hoy frente a decenas de tiendas de supermercados El Súper en distintos puntos del sur de California, Arizona y Nevada, según informaron a Efe fuentes del Local 770 del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Alimentos y el Comercio (UFCW).

«Ahora estamos realizando acciones contra El Súper en 40 de las 49 tiendas que tiene en tres estados, 33 en California, cuatro en Nevada y tres en Arizona», aseguró Rigoberto Valdez, vicepresidente de este local sindical.

«Queremos que regresen a la mesa de negociaciones antes de que el juez escuche el caso el 20 de julio», agregó.

Aunque la marcha estaba anunciada a las 4 de la tarde, las movilizaciones comenzaron desde primera hora de la mañana y decenas de caravanas de trabajadores, activistas y organizaciones simpatizantes se manifestaron frente a los negocios con pancartas en mano y gritando consignas como «¿Qué queremos? Justicia. ¿Cuándo la queremos? Ahora».

«Entregamos una carta de gran tamaño con firmas de trabajadores a los representantes de las tiendas», comentó a Efe Lidia Flores, cajera de la tienda de El Súper en Arleta, California, que cuenta con unos 130 empleados sindicalizados.

«Los trabajadores tienen miedo a quejarse y de pedir la ayuda al sindicato porque les pueden despedir y tomar represalias contra ellos», añadió.

La jornada de movilización tuvo su punto álgido a las cuatro de la tarde en la localidad californiana de Paramount, cuando cerca de quinientas personas continuaron las protestas frente a la sede de Corporación Bodega Latina, la empresa filial de El Súper.

Esta nueva muestra de repudia hacia la compañía se produce apenas unos días después de que la División del Cumplimiento de Normas Laborales de California impusiera una sanción económica a la cadena de supermercados por impago salarial a los trabajadores.

La multa, que asciende a 180.668 dólares, se anunció tras una investigación realizada por la Comisión Laboral de California a raíz de las quejas y denuncias presentadas por los empleados a través del sindicato.

«Queremos que se regrese a sus puestos a los trabajadores despedidos y que se dé el salario robado a los trabajadores que se les debe», apuntilló Valdez.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply