Nueva York, 8 oct (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy a la baja y el Dow Jones, su principal indicador, cedía un 0,13 % pese a un dato mejor de lo previsto sobre el mercado laboral y a la espera de las actas de la Reserva Federal y las cuentas de Alcoa.
Media hora después del inicio de contrataciones ese índice bajaba 22,38 puntos hasta 16.889,91 enteros; el selectivo S&P 500 perdía un 0,22 % hasta 1.991,40 unidades; y el índice compuesto del mercado Nasdaq descendía un 0,45 %, hasta 4.769,46 enteros.
Los operadores en el parqué neoyorquino se decantaban por las ventas moderadas en el arranque de una jornada en la que las miradas estarán puestas en las minutas de la última reunión de la Fed y las cuentas de Alcoa, que se conocerán al cierre de los mercados.
El banco central hará públicas en las próximas horas las actas de su reunión de septiembre en las que los analistas esperan encontrar pistas sobre sus dudas sobre la economía mundial, en medio del debate sobre la subida de las tasas de interés.
Además, al cierre de los mercados arrancará de manera oficiosa la temporada de resultados empresariales, con las cuentas del gigante siderúrgico Alcoa, que bajaba a esta hora un 1,37 % en la Bolsa de Nueva York (NYSE).
Los tres indicadores de Wall Street se teñían de rojo pese a un dato mejor de lo esperado sobre el mercado laboral, ya que las solicitudes del subsidio de desempleo bajaron en 13.000 la semana pasada y se situaron en 263.000, el nivel más bajo desde julio.
Salvo el de materias primas, que avanzaba un 0,09 %, el resto de sectores arrancaban con pérdidas, entre las que destacaban el de telecomunicaciones (-0,42 %), el tecnológico (-0,30 %), el sanitario (-0,20 %), el financiero (-0,18 %) y el energético (-0,07 %).
Apple (-1,08 %) lideraba los descensos en el Dow Jones, por delante de Merck (-0,94 %), American Express (-0,87 %), JPMorgan Chase (-0,66 %), Intel (-0,63 %), Pfizer (-0,57 %), General Electric (-0,47 %), Exxon Mobil (-0,43 %) y United Technologies (-0,38 %).
Al otro lado de la tabla encabezaba los avances Nike (1,19 %) por delante de DuPont (0,76 %), McDonald’s (0,76 %), Caterpillar (0,30 %), Cisco Systems (0,29 %), Chevron (0,26 %), Walmart (0,18 %), UnitedHealth (0,15 %). Visa (0,11 %) y Microsoft (0,02 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 48,43 dólares, el oro cedía a 1.139,5 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a 10 años bajaba al 2,054 % y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1253 dólares.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *