Miami, 28 sep (EFEUSA).- Trabajadores de Florida demandaron hoy un aumento salarial de 15 dólares por hora, al tiempo que 18 legisladores estatales comenzaron el reto de vivir esta semana con el actual salario mínimo de 8,05 dólares por hora.
Los manifestantes llegaron esta mañana con pancartas a supermercados de Miami y Orlando, y a un local de comidas rápidas de Mc Donald’s en San Petersburgo, en la costa oeste del estado, mientras los legisladores se solidarizaron con ellos con el llamado «Desafío del salario mínimo».
El representante José Javier Rodríguez acudió junto con los manifestantes al supermercado El Libanés, en Miami, en donde hizo una pequeña compra de 37 dólares con la que comenzó la prueba de vivir con el salario mínimo durante cinco días.
«Estoy comprando con el salario de una persona que trabaja a tiempo completo durante todo el año, y todavía está por debajo del nivel de pobreza», lamentó Rodríguez en su cuenta de Twitter.
Los trabajadores de los sectores de las comidas rápidas, salud, aeropuertos y cuidado de niños señalaron que continuarán la pelea «por la dignidad, el respeto y un salario digno».
El senador demócrata Dwight Bullard y el representante del mismo partido Víctor Torres pidieron el pasado 17 de septiembre a los legisladores apoyar los proyectos de ley SB6 y HB109 para aumentar el salario mínimo a 15 dólares por hora, cifra que se perfila como el nuevo estándar a nivel nacional.
Entre los congresistas que aceptaron vivir con tan sólo 17 dólares diarios están también Geraldine Thompson y María Sachs y los representantes Dwight Dudley, Darryl Rouson y Juan Cortés.
Actualmente, ciudades como Seattle, San Francisco y Los Ángeles han implementado medidas para que trabajadores reciban un pago de 15 dólares por hora.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *