Expansión de proyecto de universidad en Nebraska beneficiará a niños latinos

Expansión de proyecto de universidad en Nebraska beneficiará a niños latinos

Denver (CO), 25 sep (EFEUSA).- La expansión de un proyecto de educación y salud para la temprana infancia desarrollado por la Universidad de Nebraska en Lincoln (UNL) beneficiará a menores de cinco años de familias de bajos recursos, incluyendo miles de niños hispanos, según información difundida hoy por ese centro de estudios.

Debido a los cambios demográficos en Nebraska, y del rápido crecimiento de la población hispana, UNL desarrolló un acuerdo de colaboración con el gobierno estatal y otras instituciones educativas y agencias de servicios sociales para crear la Academia de Nebraska de Investigaciones de la Temprana Infancia (NECRA, en inglés).

El instituto académico se enfocará en analizar e investigar «los desafíos crónicos que enfrentan los niños pequeños y sus familias», por ejemplo, en cuanto a acceso a cuidados infantiles, servicios médicos o educación de calidad.

Datos del Censo indican que el 10 por ciento de los 1,8 millones de residentes en Nebraska son hispanos, pero los latinos representan el 20 por ciento de los 125.000 menores de cinco años en este estado.

Asimismo, de acuerdo a la Oficina de Estudios Latinos y Latino Americanos (OLLAS) de la Universidad de Nebraska en Omaha, la tercera parte de los menores latinos vive en la pobreza.

La iniciativa busca «mejorar la trayectoria de todos los niños y jóvenes de Nebraska, especialmente aquellos que enfrentan desafíos para tener éxito en la vida y en la escuela».

Estadísticas del Censo de este año revelan que el casi el 28 por ciento de las familias hispanas en Nebraska vive actualmente en pobreza, comparado con el 18 por ciento en 2000. Además, el 18 por ciento de todos los menores de 18 años de Nebraska (incluidos 49.000 niños y adolescentes hispanos) viven en situación de pobreza.

«Cada vez entendemos más cuán importante es educar a los niños desde su nacimiento para que la sociedad se beneficie con sus innatos talentos y creatividad», dijo Harvey Perlman, decano del Colegio de Educación de ULN, al presentar el nuevo proyecto.

La iniciativa fomentará también el acceso a servicios de salud mental y la capacitación profesional de docentes dedicados a la temprana infancia.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply