Los Ángeles, 18 sep (EFEUSA).- Un paquete de leyes aprobadas por la legislatura y dirigidas especialmente a proteger a los inmigrantes indocumentados reposan sobre el escritorio del gobernador de California, Jerry Brown, aguardando una decisión.
Entre las medidas que esperan la sanción o el veto del gobernador están la leyes para la protección de víctimas de delitos, la prevención del abuso de la verificación electrónica para empleo y la ampliación de ayudas a jóvenes en riesgo, entre otras.
Presentada por el senador hispano y presidente encargado del Senado, Kevin de León, conjuntamente con la presidente de la Asamblea, Toni Atkins, la ley SB 674 garantiza que a los indocumentados víctimas de delitos se les ofrezca la posibilidad de aplicar para la Visa-U.
«Cada vez que un criminal queda libre porque la víctima teme a la deportación y a la policía estamos con un poco menos de seguridad», dijo De León al defender su ley.
Algunos de los delitos graves calificados para solicitar la Visa-U son el secuestro, la extorsión, el asalto agravado, la violencia doméstica, el fraude en contratación de trabajo, el incesto, el secuestro, el asalto o la explotación sexual y el tráfico de personas.
La propuesta AB 622 del asambleísta demócrata de West Covina Roger Hernández, prohíbe a los empleadores utilizar el sistema E-Verify como una herramienta para intimidar a los trabajadores inmigrantes.
La muy discutida SB 4 de Ricardo Lara del Distrito 33, que «establece cobertura de salud para todos los inmigrantes indocumentados menores de 19 años», igualmente espera la decisión de Brown, quien inicialmente manifestó dudas sobre su financiación cuando ésta incluía a todos los indocumentados sin límite de edad.
La iniciativa AB 900 del representante del Distrito 10, Marc Levine, impulsada junto con el hispano Luis Alejo del Distrito 30, expande la jurisdicción de la corte para satisfacer los requisitos de solicitud de visa para jóvenes en riesgo, extendiendo el límite de edad a 21 años.
Presentada por la senadora hispana Susan Talamantes Eggman del Distrito 13, la AB 1352 busca evitar una posible deportación para un indocumentado que se haya declarado culpable de llevar drogas y a quien posteriormente se le hayan retirado los cargos.
Brown tiene plazo hasta el 11 de octubre para decidir sobre el total de las leyes pendientes en su despacho, estimadas en más de 640.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *