Phoenix (AZ), 24 sep (EFEUSA).- La Corporación de Mujeres Hispanas (HWC) inició hoy su trigésima conferencia anual en Phoenix (Arizona) con el convencimiento de que "es el momento de la mujer latina" y, por tanto, es trascendental apostar por su desarrollo educativo y profesional.
«Cada vez toman mas riesgos para ellas y sus familias. Toman las oportunidades que tienen, desean continuar con su educación para dar un mejor futuro a sus hijos y familias», dijo Linda Mazón Gutiérrez, presidenta y fundadora de la HWC al inicio del evento.
Ante un auditorio compuesto por profesionales y líderes hispanas, Mazón aseguró que «no hay límite» para las aspiraciones de las mujeres latinas, que cuentan con las herramientas y determinación para resolver cualquier problema o conflicto que enfrenten.
«Este año estamos celebrando tres décadas excelencia, reconociendo a todas esas mujeres que se destacan en sus profesiones, desde abogadas, psicólogas, lideres comunitarias», dijo a Efe Diane Prieto Bernal, represente de HWC.
A lo largo del evento que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de Phoenix, y que a lo largo de sus dos días duración atraerá a más de 2,000 mujeres latinas, el programa tocara varios temas relacionados a la superación personal y profesional.
Prieto Bernal indicó que las mujeres latinas en Arizona aún enfrentan una serie de retos, uno de ellos la discriminación por perfil racial.
«No queremos enfocarnos en cosas negativas, sino en la idea de que las mujeres latinas han tenido, y continúan teniendo, un gran éxito dentro de sus comunidad», dijo la representante de HWC.
Este año, la invitada principal del evento es la Tesorera de Estados Unidos, Rosie Ríos, quien también se desempeña como consejera de la Secretaria del Estado en asunto de desarrollo comunitario y compromisos públicos, y quien será la encargada de clausurar la convención mañana viernes.
En el transcurso de la jornada inaugural, se puso de relieve la importancia de la promoción del Instituto de Liderazgo Estudiantil que desarrolla este organismo, mediante el cual ha otorgado desde 1982 más de un millón de dólares en becas a cientos de estudiantes de universidades y colegios comunitarios de Arizona.
Asimismo, cada año, durante esta conferencia anual se hace entrega de una beca de estudios a 50 estudiantes de escuela secundaria.
«Esta es una gran oportunidad para nosotros, tengo mucho interés en involucrarme con la comunidad al mismo tiempo que sigo con mis estudios», dijo Margarita Soto, estudiante de la Universidad del Estado de Arizona (ASU) y quien aspira a convertirse en una abogada de inmigración que ayude a las familias indocumentadas que se hallan en los centros de detención.
Como parte de esta conferencia se lleva a cabo también la Expo del Poder de la Mujer Latina, abierta al público y con exhibiciones de diferentes productos y servicios.
Para asistentes como Claudia Díaz, participar en esta conferencia es una gran oportunidad para aprender sobre las alternativas dirigidas a mujeres latinas que desean iniciar sus propios proyectos, ya sea un negocio propio, fundación o programa de asistencia.
«Las mujeres latinas tenemos la capacidad para sobresalir en cualquier rama que nos propongamos, aún existen retos pero creo que es posible superarlos», aseguró.
De acuerdo a un reporte de la Cámara de Comercio Hispana de Arizona dado a conocer ayer, el número de negocios de mujeres latinas en este estado se ha triplicado desde el año 2007.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *