San Diego (CA), 16 jun (EFEUSA).- La ciudad californiana de Chula Vista proclamó hoy el 16 de junio como "Día del Sargento Rafael Peralta", en honor al sargento hispano que murió hace once años y que recientemente recibió la Cruz de la Marina, el segundo reconocimiento más alto de su tipo en Estados Unidos.
El sargento Peralta, quien nació en Ciudad de México y posteriormente emigró a Estados Unidos, murió a los 25 años en Irak el 15 de noviembre de 2004 al cubrir con su cuerpo una granada que se encontraba en el área de combate, lo que salvó la vida de varios compañeros.
La proclamación del día de hoy fue presidida por la alcaldesa de la ciudad, Mary Salas, junto con la madre del sargento perecido en combate, Rosa Isela Peralta, al igual que sus hermanos Ricardo e Isela Peralta.
«Estoy muy agradecida de que no lo han olvidado, que pasan años y años y lo siguen reconociendo», dijo hoy a Efe Rosa Isela Peralta.
Durante su discurso en una ceremonia realizada en las oficinas de cabildo, la alcaldesa Mary Salas enalteció el heroísmo del soldado hispano.
«Agradecemos el sacrificio no solo de Rafael sino de ustedes, su familia que todavía padecen la pérdida de su hijo y de su hermano», mencionó la alcaldesa de la segunda ciudad más grande del condado de San Diego.
El reconocimiento al soldado hispano, tanto por parte del secretario de Marina, Ray Mabus, quien viajó especialmente a San Diego para entregar la Cruz de la Marina a sus familiares, o de la ciudad que le proclamó este día, llega tras una lucha que se extendió durante años por parte de sus deudos y de algunos congresistas.
«Su muerte no fue en vano, él sigue vivo, para mí él sigue vivo, no estará su cuerpo presente, pero está en toda la gente que lo recuerda», dijo su madre, quien señaló que era un hombre muy alegre y disfrutaba de la música, el baile y la buena comida.
Tras el fallecimiento de Peralta, se había contemplado la posibilidad de que éste recibiera la Medalla de Honor de Estados Unidos, considerada la máxima condecoración dentro de las fuerzas armadas.
No obstante, en 2008 el Departamento de Defensa rechazó la petición al señalar que el sargento no estaba consciente al momento de cubrir la granada con su cuerpo.
Aunque el máximo honor le fue negado, las autoridades militares nombrarán un buque de misiles en su memoria, el USS Rafael Peralta, que iniciará sus operaciones a finales de octubre próximo y albergará la recién entregada Cruz de la Marina.
«Esa medalla es para su buque», dijo Rosa Isela Peralta tras confirmar que donará la insignia para que más personas recuerden el legado de su hijo.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *