Madrid, 19 oct (EFE).- España y EEUU firmaron hoy en Madrid una declaración para alcanzar lo antes posible un acuerdo destinado a limpiar de radiactividad el entorno de la localidad de Palomares (sur), donde en 1966 cayeron accidentalmente varias bombas nucleares que transportaba un avión estadounidense.
Ese acuerdo pretende reparar un «error» de casi medio siglo, en palabras del ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, quien hoy dio una rueda de prensa junto al secretario de Estado de EEUU, John Kerry.
La localidad de Palomares mantiene radiactividad desde 1966 a causa de la caída accidental de cuatro bombas nucleares, cuyos restos de los aparatos se esparcieron sobre cientos de hectáreas en el litoral y el mar de la zona.
Dos de las armas nucleares impactaron en el suelo y sus nueve kilos de combustible nuclear se diseminaron por la zona, en forma de óxidos de plutonio, uranio y americio fundamentalmente.
Lo que está previsto ahora es el empaquetado, traslado y almacenamiento de las tierras contaminadas en Estados Unidos.
«Es el símbolo de la amistad entre los dos países, que son aliados y socios que confían el uno en el otro y que juntos tenemos muchas cosas por hacer», dijo García-Margallo.
Entre ambos países no hay importantes contenciosos y en junio pasado se firmó en Washington que Morón (Sevilla) sea una base aérea permanente estadounidense para intervenciones en el norte de África.
Asimismo, el mes pasado la Armada estadounidense envió al cuarto y último de los destructores que forman parte del escudo antimisiles de la OTAN, que están desplegados en la base naval de Rota, en el sur de España.
Sin controversias bilaterales, la visita de Kerry versó sobre los grandes temas de la actualidad internacional, aunque el gobernante norteamericano lanzó un mensaje en clave interna al afirmar que su país está comprometido a mantener «una relación con una España fuerte y unida», al ser preguntado si un cambio de Gobierno en las elecciones de diciembre podría afectar a las relaciones entre ambos.
El secretario de Estado también elogió el crecimiento de España al haber «dado la vuelta a su economía» después de «años de sacrificios y reformas».
En una jornada con una apretada agenda, tras reunirse ayer con García-Margallo y dar hoy con él una rueda de prensa Kerry se entrevistó con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y fue recibido después por el rey Felipe VI.
Con ambos constató las buenas relaciones entre ambos países y analizó también las perspectivas de la cooperación bilateral y asuntos de la agenda internacional.
El Tratado de Libre Comercio e Inversiones (TTIP) que negocian la UE y EEUU, el estancamiento del proceso de paz en Oriente Medio, los conflictos en Siria y Libia, la lucha contra el yihadismo, la inestabilidad en el Sahel y la coyuntura en Latinoamérica fueron otros asuntos abordados por Kerry en Madrid.
Antes de abandonar España, el secretario de Estado mantuvo un encuentro en la base de Torrejón de Ardoz con el líder socialista, Pedro Sánchez, con quien departió acerca de la situación en España, Oriente Medio y Cuba, según fuentes socialistas.
Antes, el jefe de la diplomacia estadounidense se reunió con un grupo de emprendedores españoles en el llamado Campus Google Madrid.
Allí le esperaban una decena de emprendedores que le mostraron proyectos en ámbitos como la medicina, los transportes, la gastronomía o la moda.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *