La ONU pide a los líderes apoyo para los refugiados y unión sobre Siria

La ONU pide a los líderes apoyo para los refugiados y unión sobre Siria

Nueva York, 16 sep (EFEUSA).- El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, reclamó hoy a los líderes internacionales apoyo para los refugiados que huyen de la guerra en Siria y unión para encontrar una solución política al conflicto.

A poco más de una semana de la apertura de los debates de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, Ban dijo que la cita llega en un momento de «caos», por los numerosos conflictos, pero también de «esperanza», por la posibilidad de que los jefes de Estado y de Gobierno forjen soluciones durante sus reuniones en Nueva York.

«A pesar de los desafíos en muchos frentes, la próxima sesión de la Asamblea General, mi novena como secretario general, está llena de posibilidades», aseguró en una conferencia de prensa.

Entre los principales asuntos, Ban destacó la aprobación de la nueva agenda global de desarrollo, las negociaciones para un acuerdo contra el cambio climático y, sobre todo, la gestión de las numerosas crisis alrededor del planeta.

En ese sentido, hizo especial hincapié en la situación en Siria, donde «los combatientes están desafiando todas las normas de humanidad» y obligando a millones de personas a escapar de la violencia.

«Los hombres, mujeres y niños que huyen de la guerra y la persecución merecen un verdadero apoyo, incluido el asilo», dijo Ban sobre la crisis de los refugiados en Europa.

El diplomático coreano, que siempre mide mucho sus palabras, se declaró «impactado» por cómo están siendo tratados grupos de migrantes en países como Hungría y dijo que la situación «no es aceptable».

Ban respondió así al ser consultado sobre informaciones que indican que este miércoles la policía húngara estaba reprimiendo con métodos antidisturbios a un grupo de refugiados que trató de cruzar la frontera desde Serbia.

En ese sentido, señaló que en los últimos días ha hablado con altas autoridades europeas, incluidas las de Hungría, y les ha insistido en la necesidad de tratar este tema «de acuerdo con las convenciones internacionales relevantes» en materia de asistencia humanitaria y derechos humanos.

Al mismo tiempo, quiso destacar la solidaridad de algunos países como Jordania, Turquía, Alemania, Suecia, Austria y el Líbano y recordó que este último, por ejemplo, ha acogido a un número de refugiados sirios que equivale al 25 por ciento de su población.

Ban hizo hincapié además en la necesidad de actuar de una vez por todas para poner fin a la guerra en Siria y dejó claro que eso sólo ocurrirá por la vía diplomática y no por la militar.

Así, se declaró «preocupado» por el suministro de armas al país, como el que está ofreciendo Rusia al régimen de Damasco, y aseguró que eso sólo empeorará la situación.

Ban adelantó que tiene previsto reunirse este mes con los ministros de exteriores de las potencias con asiento permanente en el Consejo (EE.UU., Rusia, China, Francia y el Reino Unido) para discutir la estrategia hacia un arreglo diplomático a la guerra, en una de las múltiples citas que tendrán lugar en los márgenes de la Asamblea General.

También habrá encuentros específicos sobre los refugiados, el terrorismo, la reforma de las operaciones de paz de la ONU y otros asuntos de la actualidad internacional, junto a numerosas entrevistas bilaterales entre líderes.

Ban dijo que tiene previsto verse personalmente con más de cien de ellos, incluidos el presidente Barack Obama y el de Rusia, Vladimir Putin, que según dijo hoy el Kremlin podrían reunirse en Nueva York para abordar el conflicto sirio.

«Este es el verdadero momento, lugar y foro en el que los líderes mundiales, sean las que sean sus diferencias, se sientan juntos para discutir y resolver todos los asuntos a través del diálogo», defendió el jefe de la ONU.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply