México, 17 sep (EFE).- El pleno de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitará México del 28 de septiembre al 2 de octubre para fortalecer el diálogo con las autoridades y constatar la evolución del país en materia de derechos humanos, informó hoy el Gobierno mexicano.
En un comunicado conjunto, la cancillería, la Secretaría de Gobernación y la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) indicaron que la visita es producto de una invitación formulada por el Gobierno mexicano a principios de 2015.
El viaje permitirá fortalecer el diálogo con las autoridades federales y locales no sólo sobre «desarrollos relevantes en materia de derechos humanos, sino también para la efectiva atención a casos individuales que se encuentran en trámite ante el órgano interamericano».
Además, apuntaron, la Comisión sostendrá encuentros con legisladores, funcionarios judiciales, órganos autónomos de derechos humanos, así como con organizaciones de la sociedad civil del país.
La visita se da «en un importante contexto de transformación de la CIDH, que se ha enfocado sobre todo a dotarla de una mayor eficiencia en el tratamiento de asuntos sobre posibles violaciones de derechos humanos, en aras de asegurar a las víctimas una reparación integral».
El comunicado recuerda que México presidió un importante esfuerzo en el seno de la OEA que resultó en reformas al reglamento de la CIDH adoptadas en 2013 y orientadas a dotarla de la eficacia y transparencia necesarias para atender los retos en derechos humanos del continente.
Además de cumplir con su mandato de impulsar los derechos humanos, la Comisión podrá profundizar en México el diálogo para la atención y resolución de peticiones individuales pendientes que, en algunos casos, están en trámite ante la CIDH desde la década de los noventa, señala.
Con la invitación a la CIDH a visitar México, añade, el Gobierno federal «reitera su compromiso en materia de promoción y protección de los derechos humanos».
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *