Congresista Chaffetz, próximo al Tea Party, busca presidir Cámara baja EE.UU.

Congresista Chaffetz, próximo al Tea Party, busca presidir Cámara baja EE.UU.

Washington, 4 oct (EFEUSA).- El congresista republicano por Utah Jason Chaffetz, quien se ha mostrado cercano al Tea Party, anunció hoy oficialmente su candidatura para ser el próximo presidente de la Cámara de Representantes, enfrentándose así al actual número dos y favorito del aparato del partido, Kevin McCarthy.

Tras la renuncia del actual presidente de la Cámara baja, John Boehner, los republicanos votarán esta semana quién será su sustituto para liderar la mayoría conservadora, una elección que con la candidatura de Chaffetz aumentará las tensiones en una bancada ya muy dividida.

Chaffetz, de 48 años y presidente del Comité de Supervisión y Reforma del Gobierno, consideró hoy en un comunicado que los votantes desean que los republicanos celebren una elección y no se produzca una promoción automática en el liderazgo, en referencia a la candidatura única de McCarthy.

«Puedo cerrar esa brecha entre nuestros miembros más centristas y algunos de los miembros de lo más lejano del ala derecha. Es por eso que me he presentado», dijo Chaffetz en el programa matinal «Fox News Sunday».

Chaffetz reconoció que McCarthy ya cuenta con el apoyo de una mayoría de republicanos de la Cámara, por lo que es el ganador más probable de las elecciones internas que llevarán a cabo este jueves mediante voto secreto.

Sin embargo, la Cámara de Representantes exige que el candidato presentado por el partido que ostenta la mayoría sea aprobado por el pleno de la cámara, una votación pública que tendrá lugar a finales de este mes.

En esa tesitura, McCarthy podría tenerlo más complicado si los ultraconservadores del Tea Party, quienes han forzado la salida de Boehner por sus numerosas críticas, se niegan a darle su respaldo.

Por su parte, los demócratas, temen que cualquier cambio después de Boehner implique una mayor influencia de los ultraconservadores en las decisiones de la cámara, y pretenden negociar con él antes de su salida al menos un plan presupuestario de dos años que evite enfrentamientos futuros y posibles cierres parciales del Gobierno.

La salida de Boehner, quien preside la Cámara baja desde enero de 2011, se hará efectiva el 30 de octubre.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply