México satisfecho por exitoso lanzamiento del satélite Morelos 3

México satisfecho por exitoso lanzamiento del satélite Morelos 3

México, 2 oct (EFE).- El Gobierno mexicano expresó hoy su satisfacción por el "lanzamiento exitoso" del satélite Morelos 3 desde Cabo Cañaveral, Florida (EE.UU.), el cual ayudará a las comunicaciones en momentos de emergencia o desastres naturales.

El satélite fue lanzado a las 05.28 hora local (10.28 GMT) y casi tres horas después se separó del cohete Atlas V que lo llevó a más de 5.000 metros de altura, señaló el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, desde Cabo Cañaveral.

«Es un día muy importante para México», ya que «estamos acercándonos a una consolidación del sistema satelital mexicano (Mexsat) de última generación con lo más avanzado de la tecnología», afirmó.

Una vez que el Morelos 3 alcance su órbita geoestacionaria a 36.000 kilómetros de altura, «nos va a permitir ayudarle a mucha gente» que requiera asistencia de las fuerzas de seguridad en desastres y emergencias, dijo el ministro.

El satélite operará en la franja de frecuencias «Banda L», que tiene condiciones técnicas óptimas para comunicaciones móviles entre personas y transportes terrestres, marítimos y aéreos a través de dispositivos o terminales de uso satelital aun en condiciones de clima adverso, y tendrá una vida útil de 15 años.

Después de estar 10 meses en órbita y una vez que se hayan desplegado las antenas y se realicen las pruebas de funcionamiento de acuerdo con las especificaciones contratadas, iniciará operaciones.

El Morelos 3, fabricado por la empresa Boeing Satellite Systems International, permitirá la comunicación entre elementos y vehículos de las agencias de seguridad nacional, alertas tempranas en caso de emergencias y apoyo durante desastres naturales.

Cubrirá todo el territorio nacional, el mar patrimonial y la zona económica exclusiva de México, y será operado por ingenieros del organismo público Telecomm desde los centros de control en la Ciudad de México y Hermosillo (Sonora), quienes ya operan el Bicentenario, primero de la flota Mexsat, lanzado al espacio en diciembre de 2012.

El satélite Centenario también formaría parte de esa flota, pero un fallo en el cohete portador Proton-M en el lanzamiento desde el Cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) el 16 de mayo pasado provocó la desintegración del aparato.

Unos días después la subsecretaria de Comunicaciones, Mónica Aspe, anunció que el Gobierno evaluaba la fabricación de otro satélite de comunicación móvil que respalde el Morelos 3.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply