Activistas denuncian en Chicago supuesta complicidad policial con Inmigración

Activistas denuncian en Chicago supuesta complicidad policial con Inmigración

Chicago (IL), 11 sep (EFEUSA).- Activistas proinmigrantes denunciaron hoy la supuesta complicidad de la Policía de Chicago con la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) al practicar controles que permiten detener y deportar a indocumentados que conducen ebrios.

Integrantes del grupo Comunidades Organizadas contra las Deportaciones (OCAD) se basaron en un informe publicado esta semana por el Chicago Tribune, según el cual de los 14 controles de alcoholemia (DUI) realizados entre marzo y agosto pasados, 13 se hicieron en vecindarios afroamericanos y latinos.

Un estudio anterior divulgado en mayo, que abarcó cuatro años, señaló que esos vecindarios fueron blanco del 84 % de los controles policiales, aunque en ese momento la Alcaldía afirmó que los datos eran incorrectos y negó supuestos prejuicios en una ciudad que presume ser de las que mejor recibe a los inmigrantes en el país.

«La realidad indica que los retenes tienen muy poco que ver con preocupaciones de seguridad pública y más con el color de la piel de los habitantes del barrio», señala un comunicado de OCAD.

Afirma que para las comunidades inmigrantes, los controles pueden tener «efectos devastadores», porque dos tercios de los indocumentados detenidos por la policía por DUI acaban en manos de Inmigración para ser deportados.

La activista Lissette Castillo declaró a Efe que Illinois clasifica como delito menor la detención por manejar bajo los efectos del alcohol, pero para ICE es un «delito significativo», lo que convierte a los indocumentados en una «prioridad para deportación».

«ICE puede usar esta categoría para aparecerse en las casas de las personas, detenerlas sin aviso y mantenerlas en reclusión por mucho tiempo hasta la deportación, sin importar los lazos familiares o comunitarios, o que el delito haya sido cometido hace décadas», afirmó.

Según el comunicado de OCAD, si las comunidades inmigrantes son blanco de retenes injustificados, el Departamento de Policía y la Ciudad de Chicago «deben ser responsabilizados por su complicidad en las deportaciones».

Agrega que si Chicago quiere ser verdaderamente una ciudad que da la bienvenida a los inmigrantes, tiene que ser transparente en sus prácticas policiales, «que parecen incitar las deportaciones».

El Departamento de Policía por su parte informó de que asigna los puestos de control y patrullas a las áreas con mayores tasas de choques fatales, con resultados exitosos.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply