Denver (CO), 19 jun (EFEUSA).- La intensificación en los últimos meses de los enfrentamientos entre dos pandillas en el sur de Colorado, que desde hace años buscan proteger y expandir sus territorios, ha llevado a las autoridades policiales y municipales de Pueblo a pedir la intervención del FBI para controlar la violencia generada por esos grupos.
Así, el Concejo Municipal de Pueblo pidió hoy que el jefe de policía local, Luis Vélez, prepare un informe sobre la violencia de las pandillas en esa ciudad y presente ese informe el lunes próximo.
El concejo también avaló el pedido de Vélez de pedirle ayuda al FBI, ya que en la actualidad el Departamento de Policía de Pueblo cuenta con un solo oficial especializado en investigaciones de actividades de pandillas.
Vélez contactó al FBI el miércoles pasado luego de un tiroteo (el décimo octavo este año) que dejó a un hombre seriamente herido cuando tres individuos, aparentemente pandilleros, entraron a la casa de esa persona y lo atacaron, quizá como venganza.
Según Vélez, por lo menos la mitad de los tiroteos en Pueblo en lo que va de 2015 estarían relacionados con dos pandillas, ambas con mayoría de hispanos, una afiliada con un conocido grupo del sur de California y otra local.
Más específicamente, diez pandilleros serían responsables por la mayoría de los tiroteos.
Vélez y los concejales decidieron pedir ayuda federal porque seis de los 18 actos violentos con armas de fuego en Pueblo en 2015 ocurrieron en la primera mitad de este mes, algo que el jefe policial calificó como «inusualmente desproporcionado».
Comparada con otras ciudades, la actividad pandillera en Pueblo parece algo menor, pero esa actividad lleva a otros crímenes «que están sucediendo en toda la ciudad», sostuvo Vélez en rueda de prensa con los medios locales.
Por eso, y tras detectar el temor en los residentes de los barrios del este de la ciudad con mayor presencia de pandilleros, las autoridades de Pueblo gestionaron una intervención inmediata del FBI. Según Vélez, los primeros agentes de la llamada Fuerza de Tareas «Calles Seguras» llegarían la semana próxima.
Por su parte, durante una reunión de emergencia del concejo municipal este jueves por la noche, Steve Nawrocki, presidente de ese cuerpo deliberativo, afirmó que «todos estamos preocupados por lo que está sucediendo».
«Necesitamos tener una idea de cómo la policía está respondiendo», agregó.
Un reporte del Departamento de Policía de Pueblo publicado en noviembre de 2014 indica que en esa ciudad operan unos 2000 pandilleros afiliados con unas 42 pandillas.
Los dos grupos que desataron la reciente violencia, dice ese informe, llegaron hace 20 años y desde entonces se disputan el control tanto de sectores de la ciudad como de las actividades dentro de las cárceles locales.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *