Grupo contra ley de suicidio asistido busca referendo en California

Grupo contra ley de suicidio asistido busca referendo en California

Los Ángeles, 21 oct (EFEUSA).- Un grupo de activistas que se opone a la ley que permite que los médicos receten medicinas para que un enfermo terminal se suicide, ya comenzó a recoger firmas para un referendo que busca revocar la medida.

El grupo Adultos Mayores contra el Suicidio necesita recoger 365.880 firmas de votantes registrados antes del 4 de enero de 2016, para que la propuesta sea llevada a votación.

No obstante, la Coalición Californianos en Contra del Suicidio Asistido todavía no ha decidido si respaldará la iniciativa de las firmas o buscará enfrentarla a través de otras acciones legales.

«En la coalición estamos evaluando el referendo y mirando también otras opciones legales ante las cortes y hasta este momento todavía no hemos tomado ninguna decisión», dijo hoy a Efe Tim Rosales, portavoz de la coalición de organizaciones que se opone a la ley.

Pero, debido a que «el plazo para la presentación de las firmas es corto, es probable» que la coalición decida si apoya o no la iniciativa «la próxima semana».

En la comunicación en la que Adultos Mayores contra el Suicidio solicitó a la fiscal Kamala Harris la autorización para iniciar el referendo, su portavoz el psicólogo clínico Mark Hoffman alegó la vulnerabilidad de las personas objeto de la ley.

«La enfermedad nunca es una razón para poner fin a la vida», aseguró Hoffman quien argumenta que los pacientes con enfermedades terminales son más susceptibles a la depresión y a la idea del suicidio.

«El suicidio asistido no es una manera de cuidar de alguien, es simplemente la forma de no tener que cuidar a una persona», argumentó la organización.

La ley de suicidio asistido ha recibido el rechazo de muchas organizaciones religiosas y en especial de la Iglesia Católica, que expresamente envió una petición al gobernador de California Jerry Brown para que vetara la ley.

«La gente de California, especialmente los pobres, los ancianos, minorías y los deshabilitados, merece algo mucho mejor de sus líderes. Y no nos equivoquemos serán estas poblaciones más vulnerables las que van a sufrir por esta legislación», advirtió el arzobispo de Los Ángeles monseñor José Gómez en una carta enviada a Brown.

Luego de que una primera propuesta de ley se estancara por falta de apoyo en un comité de la legislatura, la asambleísta hispana Susan Talamantes Eggman aprovechó una sesión legislativa especial para presentar la ABX2 15, evitando de esa forma que la ley fuera estudiada en el comité que inicialmente la rechazó.

La ley de suicidio asistido conocida como Ley de Opción de Fin de Vida se basó en el caso de Brittany Maynard, una joven californiana que sufría un tipo invasivo de cáncer cerebral y que se mudó a Oregón para suicidarse con ayuda médica, dado que allí hay una ley que lo permite.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply